Hoy tuvo lugar en la sede del Consorcio de la Zona Franca la rueda de prensa de presentación de la X Edición de las JAI, que se celebrarán del 10 al 14 de febrero en la Escuela de Ingeniería Industrial – Sede Campus de la Universidad de Vigo.
En el acto de presentación participaron Mónica Valderrama, Vicerrectora de Comunicación y Relaciones Institucionales; David Regades, delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de la Vigo; Abel Caballero, alcalde de Vigo y José Ignacio Armesto, profesor del Departamento de Ingeniería de sistemas y automática y organizador de las jornadas. También estuvieron presentes los directores y directoras de las escuelas de ingeniería del campus de Vigo así como representantes de otras entidades y empresas relacionadas con el evento.
El programa de conferencias y mesas redondas de esta edición, con 70 ponentes y más de 40 horas de ponencias es el más extenso de su historia y está orientado a la difusión formativa e informativa de las tecnologías de automatización industrial más innovadoras ye avanzadas.
Entre los ponentes, cabe destacar a algunos tan conocidos como el doctor Diego González.
Tampoco faltará el ya tradicional Showroom Industria 4.0, en el que se darán cita las principales empresas del sector mostrando las nuevas tecnologías y avances. En total serán 40 expositores.
Armesto detalló algunos de los temas que se van a tratar en las conferencias, todos ellos claves para la industria, como gemelos digitales, visión artificial con deep learning, mantenimiento preventivo y predictivo, digitalización de procesos, inteligencia en robótica, producción flexible, robótica móvil, conectividad IT/OT, inteligencia artificial en la planta industrial, detección y control de amenazas cibernéticas en la industria, ciberseguridad industrial, eficiencia energética, IIoT, automatización inteligente, inspiración biónica, seguridad en máquinas, etc.
Además de las conferencias, habrá varias mesas redondas sobre transformación de la industria, robótica, ciberseguridad industrial e investigación en robótica. En la última mesa que tendrá lugar el jueves 13 de febrero se darán cita cuatro catedráticos e investigadores de gran renombre en este campo procedentes de importantes universidades nacionales e internacionales.
El acto de apertura contará con la presencia de tres robots de Unitree: Go2, Go2w y el bípedo G1, lo que según Armesto es “un hecho pionero ya que es el primero de este fabricante que está en España”. A ellos se sumarán Vision 60 de Ghost Robotics y los Rs y WallE que suelen estar presentes en las JAI, así como bastantes robots móviles industriales.
El plazo de inscripción aun no está cerrado y las personas interesadas podrán inscribirse hasta el día previo a la celebración, pero el profesor Ignacio Armesto espera que sean alrededor de 2000 las personas que se registren para ver las conferencias en directo o a la carta.
La cita podrá seguirse de forma presencial y también en directo a través del canal 1 de UVigoTv.
Consulta toda la información en Presentación de las JAI’2025.